La Diputación publica la convocatoria de ayudas económicas para proyectos de cooperación internacional 2024

La subvenciones, dirigidas a organizaciones no gubernamentales de desarrollo, con domicilio social o delegación en la provincia, podrán solicitarse hasta el 9 de julio, inclusiveFrancisco José Martín destaca que «estas ayudas están dotadas con 530.000 euros y recuerda el compromiso de la Diputación de Málaga con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible, promoviendo proyectos que generan un impacto positivo tanto a nivel local como global»

La Diputación de Málaga ha publicado en el BOPMA número 122 de 25 de junio la convocatoria de subvenciones en materia de cooperación internacional para el desarrollo sostenible anualidad 2024 dirigidas a organizaciones no gubernamentales de desarrollo, con domicilio social o delegación en la provincia de Málaga. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 9 de julio, inclusive.

Así lo ha anunciado el diputado de Tercer Sector y  Cooperación Internacional, Francisco José Martín, en la presentación de estas ayudas anuales, en régimen de concurrencia competitiva, que servirán para ejecutar proyectos de cooperación para el desarrollo sostenible, sobre acciones humanitarias y derechos humanos, y de educación y sensibilización para el desarrollo en el ámbito de la provincia de Málaga.

En este sentido, Martín ha destacado que «para esta línea de ayudas la institución provincial ha destinado 530.000 euros para la anualidad 2024, y este es un ejemplo más del compromiso de la Diputación de Málaga con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible, promoviendo proyectos que generan un impacto positivo tanto a nivel local como global».

La subvención máxima por proyecto no podrá ser superior a 59.999 euros, a excepción de los proyectos de educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global, cuyo importe máximo será de 20.000 euros.

Igualmente, se valorarán aquellas propuestas que respondan a las necesidades de desarrollo económico y social de las poblaciones destinatarias y en particular a las necesidades básicas de los sectores más desfavorecidos, teniendo en cuenta la situación y características de las mujeres de estas poblaciones, haciéndolas partícipes activas del proceso de cambio; los proyectos que tengan por objetivo preservar la vida y la dignidad humana de las poblaciones vulnerables, en aquellos contextos en los que exista una carencia total de protección de los derechos y las necesidades fundamentales de las personas; y las acciones de educación, sensibilización y comunicación a través de los medios de comunicación y la educación formal, desde la etapa infantil hasta la universitaria, de acuerdo con la legislación aplicable en la materia, para generar una conciencia de ciudadanía global capaz de contribuir en la lucha contra la pobreza desde el enfoque de derechos humanos, incidiendo en el fomento la cultura de paz, el respeto a las diversidades y la lucha contra las desigualdades de género.

Aplicando el principio de complementariedad con la cooperación española y la andaluza, así como los criterios de eficacia de la ayuda y la experiencia previa de actores malagueños de cooperación, se considerarán prioritarios los países y territorios de Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Etiopía, Filipinas, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Níger, Paraguay, Perú, República Dominicana, Mali, Marruecos, Mauritania, Mozambique, población Saharaui, Senegal y Palestina. Serán admisibles las propuestas para países distintos de los considerados prioritarios.

La duración máxima inicial de ejecución será de dieciocho meses, pudiendo prorrogarse por un periodo no superior a la mitad del plazo inicial.

Las bases pueden consultarse en el BOP número 83 de 30 de abril de 2024.

Popular

spot_img

More from author

Canillas de Aceituno, Sayalonga y Riogordo se suman a los municipios malagueños que ya cuentan con la certificación del Esquema Nacional de Seguridad

Lo han obtenido con el apoyo de la Diputación de Málaga, que es una de las tres diputaciones elegidas por el Centro Criptológico Nacional...

La Junta destina 3,2 millones en ayudas al alquiler para familias en situación de vulnerabilidad en Málaga

Los jóvenes andaluces pueden también solicitar el aval hipotecario para la compra de la primera vivienda La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda...

El PSOE destaca que Periana va a seguir avanzando con su nueva alcaldesa, Meritxell Vizuete

(PSOE) “Seguiremos trabajando como lo hacía nuestro querido Rafael Torrubia”, asegura la regidora El secretario general del PSOE de Málaga, Dani Pérez, ha destacado que...

Torrox presenta las actividades de verano del Centro de Interpretación del Faro

Visitas arqueológicas, talleres familiares y concursos de microrrelatos durante julio y agosto El Ayuntamiento de Torrox ha presentado este viernes 28 de junio el programa...